AFRICA BONITA

Madre Tierra

Crean impresora 3D de cosméticos

impresora-3d-maquillaje-1

El equipo es capaz de recrear cualquier color tomado de una foto o hasta de un video de YouTube

En la conferencia TechCrunch Disrupt NY, Grace Choi, presentó Mink, una innovadora invención que permite la impresión 3D de maquillaje.

De acuerdo con Choi, la industria de los cosméticos emplea los mismos ingredientes para crear todo tipo de maquillaje, desde lápiz labial hasta sombras para ojos. El precio de estos productos se establece según la marca o el nivel de escasez de algún color. La inventora menciona que grandes cadenas, como Walmart, compran al por mayor las tonalidades que mejor se venden con el fin de ordenar enormes cantidades de producto y ofrecerlas a precios bajos.

Choi planea cambiar por completo el paradigma y poner al alcance del consumidor una máquina capaz de tomar la materia prima y crear un color específico según las necesidades del usuario.

impresora-3d-maquillaje-2

El hardware en sí es propietario, pero el software puede ser cualquier programa de edición de imágenes, así sea Photoshop o hasta Paint. Esto permite al usuario obtener muestras de color de cualquier medio digital, como una fotografía o un video de YouTube y exportar el código hexcode a la impresora para que esta comience a crear el maquillaje.

Mink funciona de una manera muy similar a una impresora de inyección de tinta, pero en esta ocasión, la tinta es reemplazada por la materia prima que se usa para crear maquillaje.

El equipo costará $300 USD y aunque no se especificó el precio de los materiales individuales, Choi estima que serán sorprendentemente baratos.

]]>