Faraday Future FF 91, el auto eléctrico y autónomo con 1.050 CV
Estamos en la era de los carros eléctricos y prueba de ello es que en el CES 2017 ha sido presentado el primer vehículo eléctrico de Faraday Future: el SUV FF 91. Se trata de un auto de conducción autónoma con diseño futurista y un motor de 1.050 caballos.
El Faraday Future FF 91 es capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros en sólo 2,39 segundos. En cuanto a su autonomía, este vehículo eléctrico es capaz de recorrer hasta 608 kilómetros sin necesidad de recarga gracias a que tiene una batería de 130kWh, lo que supone un 30% más que los coches Tesla.
Sensores para autoconducción y hologramas en el parabrisas
El vehículo Faraday Future FF 91 es un carro dotado con sensores, pantallas, cámaras y asientos reclinables. Todo preparado para la autoconducción. También cuenta con varios módems y conexión WiFi para que el usuario pueda disfrutar de entretenimiento a bordo. Incluso proyecta hologramas en el parabrisas para alertar a los conductores de la información necesaria.
Faraday Future introduce también el concepto de usuario siendo capaz de reconocer las caras y abrirse de forma automática si reconoce al conductor. Será capaz de reproducir tu música favorita de forma automática y la idea es que sea capaz de reconocer la forma de conducir, así como aprender y subir a la nube los datos. Y la comodidad es máxima, puesto que, según Faraday, la idea es que los ocupantes se sientan como en una limusina.
La presentación del vehículo Faraday Future FF 91 no fue del todo brillante. Durante la demostración del sistema de reconocimiento facial hubo fallos y no aparcó de forma automática a la primera, según Xataca. Sin embargo, no deja de sorprender la potencia de este primer coche autónomo de Faraday que comenzará a fabricarse en base a este prototipo.
Precio y disponibilidad
El Faraday Future FF 91 que se ha presentado en CES 2017 es un prototipo, pero puede hacerse una reserva a través de la web con un pago de 5.000 dólares para ser uno de los primeros 300 conductores en recibir el vehículo. Llegará al mercado en 2018.
[gallery]]]>
Faraday Future FF 91, el auto eléctrico y autónomo con 1.050 CV
Estamos en la era de los carros eléctricos y prueba de ello es que en el CES 2017 ha sido presentado el primer vehículo eléctrico de Faraday Future: el SUV FF 91. Se trata de un auto de conducción autónoma con diseño futurista y un motor de 1.050 caballos.
El Faraday Future FF 91 es capaz de pasar de 0 a 100 kilómetros en sólo 2,39 segundos. En cuanto a su autonomía, este vehículo eléctrico es capaz de recorrer hasta 608 kilómetros sin necesidad de recarga gracias a que tiene una batería de 130kWh, lo que supone un 30% más que los coches Tesla.
Sensores para autoconducción y hologramas en el parabrisas
El vehículo Faraday Future FF 91 es un carro dotado con sensores, pantallas, cámaras y asientos reclinables. Todo preparado para la autoconducción. También cuenta con varios módems y conexión WiFi para que el usuario pueda disfrutar de entretenimiento a bordo. Incluso proyecta hologramas en el parabrisas para alertar a los conductores de la información necesaria.
Faraday Future introduce también el concepto de usuario siendo capaz de reconocer las caras y abrirse de forma automática si reconoce al conductor. Será capaz de reproducir tu música favorita de forma automática y la idea es que sea capaz de reconocer la forma de conducir, así como aprender y subir a la nube los datos. Y la comodidad es máxima, puesto que, según Faraday, la idea es que los ocupantes se sientan como en una limusina.
La presentación del vehículo Faraday Future FF 91 no fue del todo brillante. Durante la demostración del sistema de reconocimiento facial hubo fallos y no aparcó de forma automática a la primera, según Xataca. Sin embargo, no deja de sorprender la potencia de este primer coche autónomo de Faraday que comenzará a fabricarse en base a este prototipo.
Precio y disponibilidad
El Faraday Future FF 91 que se ha presentado en CES 2017 es un prototipo, pero puede hacerse una reserva a través de la web con un pago de 5.000 dólares para ser uno de los primeros 300 conductores en recibir el vehículo. Llegará al mercado en 2018.
[gallery]]]>