Motos inteligentes dotadas de IA, la última apuesta de Kawasaki
Aumentar la seguridad en la carretera es una de las principales preocupaciones de los fabricantes automovilísticos, de ahí que Kawasaki haya desarrollado el proyecto Kanjo Engine, un sistema basado en IA (inteligencia artificial) que permita al piloto comunicarse con su moto.
Esta comunicación entre ambos permitirá a la moto adaptar la marcha a las necesidades del piloto en cada momento aumentando así la seguridad en la conducción. Y todo de forma personalizada a cada conductor.
¿Cómo funciona el proyecto de IA Kanjo Engine?
Kanjo Engine está preparado para entender y reaccionar cuando se le dé cualquier tipo de orden. Además, es capaz de aprender de la conducción del piloto y adelantarse a sus actos. Por ejemplo podrá sugerir la configuración idónea de la moto para cada momento y realizar los cambios necesarios. En otras palabras, serán motos inteligentes que «crecerán» y «aprenderán» de sus dueños.
Kawasaki quiere incorporar la inteligencia artificial a sus motos, un proyecto que ha bautizado como Rideology. La idea es que todas las motos de la marca se conecten a internet para poder ofrecer y leer información de la nube, de forma que Kawasaki pueda perfeccionar los algoritmos y mejorar la respuesta y el nivel de adaptación de cada vehículo a su conductor.
El principal objetivo de Kanjo Engine es mejorar la seguridad de los motociclistas en la carretera. ¿Cómo? Gracias a dos premisas fundamentales: por un lado la moto se adaptará a las necesidades y formas de conducir de cada piloto y, además, adaptará la conducción a cada tipo de vía, permitiendo un mejor uso de las partes mecánicas y, por tanto, una mejor conservación.
Disponibilidad
Kawasaki está desarrollando el sistema Kanjo Engine con la empresa Cocoro SB, especializada en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial. Por el momento, se desconoce cuándo llegará al mercado.
[gallery]]]>