La Compressed Ultrafast Photography logra capturar hasta 100.000 millones de fotogramas por segundo
Hasta 100.000 millones de fotogramas por segundo logra capturar la cámara 2D más rápida del mundo, creada por un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos.
De acuerdo a lo publicado por la revista Nature, el dispositivo bautizado como Compressed Ultrafast Photography (CUP), es considerado un hito tecnológico y que las actuales cámaras no superaban los 10 millones de fotogramas por segundo.
Con la CUP los científicos han logrado por primera vez registrar la reflexión de un pulso láser. «Por primera vez, los humanos pueden ver pulsos de luz sobre la marcha», explica Lihong Wang, líder del estudio.
De acuerdo a lo explicado por el experto, las imágenes captadas por el dispositivo son procesadas por computadores utilizando una tecnología conocida como ormación computacional de imágenes o fotografía computacional.
La CUP podría cumplir un rol fundamental en dispositivos como telescopios de alta potencia o microscopios, para poder capturar tanto fenómenos naturales como físicos dinámicos.
Según Wang, la tecnología de CUP podría llevar a nuevos descubrimientos «que aún ni siquiera podemos anticipar».
]]>
Leer más...
Twitter agrega el efecto «Hashfetti» a las campañas de hashtags de marca
Lenovo presenta las laptops para juegos ajustadas por IA de 16 pulgadas más potentes del mundo y un ecosistema de productos para juegos
AMD lanza los procesadores móviles para entusiastas Ryzen 7045HX Series de 16 núcleos «Dragon Range»