AFRICA BONITA

Madre Tierra

¿Qué debo hacer frente a un desgarro?

desgarro-muscular

“Al momento de desgarrarse es importante detener la práctica deportiva de inmediato, aplicar frío en la zona afectada y elevar la extremidad. Luego, es indispensable que la persona acuda para que un médico lo examine”.

Pero más importantes que las acciones inmediatas, son los cuidados que se tengan después de ocurrida la lesión, ya que el no cumplir con las indicaciones médicas puede provocar daños mayores. “Generalmente los problemas se presentan al no cumplir con el tiempo de recuperación y se vuelve a realizar deporte, sin que el tejido esté completamente cicatrizado. En ese caso es posible que se produzca un desgarro mayor al que ya se tenía”.

Los especialistas concuerdan que, para ganarle la batalla a los desgarros, es importante tomar medidas preventivas que ayuden a evitar cualquier tipo de limitación física. Dentro de las más importantes está: – El uso de un calzado adecuado – Evitar el aumento de peso – Realizar un calentamiento y elongación antes de cualquier actividad deportiva y también después de ejercitar.

“Un punto importante es que todas las actividades físicas tienen que ser graduales. Uno no puede exigirle a su cuerpo si ha estado sentado en una oficina durante toda la semana”.

Consejos para evitar un Desgarro

* Tener una buena alimentación y evitar sustancias como el tabaco y alcohol, ya que alteran el estado general del organismo y limitan la capacidad física.

* Dormir las horas suficientes que necesite su cuerpo.

* Precalentar por lo menos diez minutos antes de realizar cualquier actividad física.

* Destinar 10 a 15 minutos para elongar los músculos antes y después de la práctica deportiva.

* Comenzar cualquier actividad física de forma gradual y no sobre exigir el cuerpo.

* Hidratarse una hora antes de hacer deporte y durante la actividad. De esta manera, ayuda a la oxigenación y circulación del cuerpo.

* Evitar hacer deportes sólo una vez por semana, ya que el sedentarismo aumenta la probabilidad de lesiones.

* Preocuparse de tener un equipamiento adecuado, sobre todo del calzado.

* En el caso de haber sufrido una lesión previa, llevar a cabo las indicaciones médicas y tiempo de recuperación, ya que ésta puede agravarse o generar nuevos desgarros. Recuerde realizar una buena kinesioterapia antes de retomar la actividad deportiva, ya que puede sufrir una recaída.

¿Cuánto tiempo demora la recuperación?

El tiempo aproximado de recuperación de un desgarre muscular varía según la gravedad de éste. A continuación puedemos observar el tiempo promedio en el que el paciente puede retornar a sus actividades normales.

Grado Tiempo aproximado

Grado 1 o leve Ocho a diez días Grado 2 o moderado Dos a tres semanas Grado 3 o grave Más de tres semanas

]]>