La popular aplicación rusa Prisma añadió la posibilidad de crear transmisiones en directo con Facebook Live permitiendo emplear sus filtros artísticos, existiendo en total ocho filtros a elegir. Para ello, emplea la API de Facebook Live, lanzada por Facebook el pasado Abril para posibilitar a terceros desarrolladores integrar Facebook Live en sus propias aplicaciones.
Esta nueva posibilidad está bastante limitada en cuanto al número de modelos de teléfonos compatibles, ya que sólo será posible para iPhone 6s y 7. El motivo de tal restricción se debe, según Prisma Labs, a que esta característica requiere de un nivel de procesamiento bastante considerable, algo que sólo será posible en teléfonos con hardware más actual. Parece ser que esta posibilidad llevará el procesamiento directamente a los propios teléfonos. Recordemos que Facebook acaba de presentar su nueva plataforma de I.A. que permite su funcionamiento directamente en los dispositivos móviles en lugar de depender de grandes centros de datos centralizados.
A Prisma Labs no le asusta la creciente competencia en el segmento de la transferencia de estilos a la que hará frente a través de la incorporación de nuevas características y mejoras a su aplicación.
Dentro de su hoja de ruta se encuentra la incorporación de la posibilidad de elección de diferentes relaciones de aspectos, compatibilidad con GIFs, e incluso la capacidad de procesamiento de video sin necesidad de conexión en dispositivos Android. Como han señalado a The Verge, la aplicación será también más social en un futuro, aunque sin aclarar este punto.
Como vemos, el segmento de la transferencia de estilos se pone interesante, donde a lo largo de este año hemos visto como este concepto, que lleva un tiempo disponible pero que este mismo año se ha popularizado gracias a Prisma, ha ido evolucionando hasta el punto de llevar el procesamiento directamente al hardware de los dispositivos móviles, evitando en este sentido el uso de los centros de datos y su correspondiente consumo de datos.
Esta claro que para ello se ha ido llevando diversas investigaciones para llegar al momento en el que nos encontramos en la actualidad, donde además de la transferencia de estilos, la I.A. procesada directamente en los propios dispositivos móviles también podrá ser usado para otras características.
[gallery]]]>